Este sistema llamado de 2 ciclos ha funcionado en muchas partes, por tal motivo es que ahora lo damos a conocer para que tu tambi?n puedas ganar m?s dinero del que puedas imaginar.
Lo primero que tienes que saber es que en la tabla de n?meros hay 11 l?neas:
L?nea 1: 1-6??????????????????????????????????? L?nea 7: 19-24
L?nea 2: 4-9??????????????????????????????????? L?nea 8: 22-27
L?nea 3: 7-12????????????????????????????????? L?nea 9: 25-30
L?nea 4: 10-15??????????????????????????????? L?nea 10: 28-33
L?nea 5: 13-18??????????????????????????????? L?nea 11: 31-36
L?nea 6: 16-21
Para sacar adelante este buen sistema lo m?s recomendable es tener paciencia, e ir anotando los n?meros que van saliendo y sobretodo las l?neas a la cual corresponden esos n?meros. Por ejemplo, despu?s de tomar nota de un par de jugadas damos como conclusi?n que las l?neas que m?s se repet?an eran los n?meros 4 y el 7.
Entonces la apuesta consistir?a en apostar 2 fichas a los n?meros correspondientes a dichas l?neas que serian el 10,11,12,13,14,15,19,20,21,22,23,24. Una vez que hayas ganado estar?s ganando 60 fichas, si de esta manera sigues jugando podr?s salir ganador con una muy buena cantidad de dinero.
Escribe aqu? tu comentario. LA RULETA NO TIENE MEMORIA. CADA NUEVO TIRADA ES COMO SI FUERA LA PRIMERA QUE SE HACE
EDWARD THORP, duro a?os estudiando el m?todo para vencer al BLACK JACK, aunque muchos jugadores se hicieron rico con su m?todo; el no gano gran dinero y ahora los casino inventaron cortar las cartas que te dejan m?s de un tercio sin jugarlas y la vuelven a barajar
Bueno les dejo las historia de este matem?tico que logro vencer al Black Jack, un verdadero genio!
Edward Oakley Thorp es considerado por muchos como el creador de la t?cnica de contar cartas y el hombre que encontr? la forma de vencer al juego de Black Jack. Luego de recibir una maestr?a en F?sica y un doctorado en Matem?ticas en la UCLA, Thorp comenz? a ense?ar matem?ticas en el MIT. Tiempo despu?s, continuando con su carrera como profesor, pas? dar clases de Finanzas Cuantitativas (preludio de su posterior incursi?n en el mercado de valores).
Thorp ley? un art?culo en un peri?dico estad?stico que le incit? a estudiar el juego de blackjack en un modo sistem?tico. Trabajando incansablemente y examinando el juego, dise?? un sistema que ?explica las variaciones en esos que permanecieron despu?s de que ciertas manos fueran dadas?. Esta es, de hecho, la esencia del conteo de cartas; la t?cnica aspiraba a convertir la ventaja de 5% a favor de la casa a un 1% a favor del jugador. Estas eran, por supuesto, unas muy altas aspiraciones.
Thorp entendi? que si un jugador de Black Jack cuenta las cartas que le son repartidas, podr? de cierta forma adivinar el resto de las cartas que quedan en la baraja. As?, la persona puede jugar en consecuencia y planear sus siguientes movimientos, determinando si pedir m?s cartas o plantarse (m?s informaci?n en la secci?n de contar cartas).
?Fin de Semana Matem?tico? en el Casino
Claude El Wood Shannon, era un importante matem?tico e ingeniero norteamericano, conocido por su entusiasmo con el Black Jack y la ruleta. Interesado en muchas de las teor?as de Thorp, quiso aplicar estas t?cticas a las mesas de casino. Estableci? un v?nculo profesional y personal con Thorp y a menudo se encontraba con su colega investigador para retiros de fin de semana en Las Vegas donde probaban suerte. Betty, la esposa de Shannon, les acompa?aba y desarrollando su propio inter?s en el mundo del juego.
Estas excursiones de fin de semana servir?an como el preludio para el fracaso del conocido Equipo de Black Jack del MIT ? un grupo de genios de las matem?ticas que tomaron las teor?as de Thorp como un texto b?blico para crear sus propias estrategias en el casino ? . Al igual que los j?venes del MIT, Thorp y Shannon sol?an volver de Las Vegas a menudo con los bolsillos llenos de las ganancias de dos d?as, que pod?an llegar a ser de casi $70,000 de acuerdo a los est?ndares de hoy.
Gracias al ?xito de sus libros, Thorp comenz? a acumular una gran fortuna. ?Beat the Dealer?, publicado en 1962 fue un ?xito instant?neo, transform?ndose en el primer y definitivo ?cl?sico? sobre el conteo de cartas y considerado a?n hoy una lectura obligatoria para todo aquel que desee entender la complejidad del juego de Black Jack.
El libro revelaba el conocido ?sistema de cuenta de diez?, un tutorial paso a paso que le ense?aba al lector c?mo obtener una ventaja en este juego. No es un secreto que la mayor?a de los sistemas serios de cuenta de cartas utilizan los m?todos de Thorp como base para sus propuestas.
En 1966 fue publicada una segunda edici?n de ?Beat the Dealer?, incrementando la gran popularidad del original. La causa de esto se encontraba en la presentaci?n de una t?cnica m?s aplicable y pr?ctica, otorgando una ventaja muy valiosa a los lectores.
Ahora no es posible contar las cartas en los casinos, porque ya las cartas la cortan dejando m?s de un tercio sin jugar_; cuando la vuelven a barajar.
Fueron muchos a?os de estudio y esfuerzo que tuvo que realizar THORP, para poder vencer al BLACK JACK, aunque no gano gran dinero con su m?todo, si en cambio muchos jugadores cuenta catas si ganaron millones.
Yo trabaje aproximadamente diez a?os en el casino y logre anotar m?s de trescientos mil giros de la ruleta y he podido descubrir un m?todo infalible, esperando cuando uno tienes la ventaja.
Fueron para mi muchos a?os de esfuerzo, estudiando el comportamiento del azar: estad?stica, probabilidad y tendencia del azar
He probado todos los m?todos habidos y por haber y al final la casa siempre ganabas, solamente se puedes comparar mi m?todos con que es descubierto el enigma de MARIGNY GUILLEAU que se dice que duro m?s de cinco a?os anotando d?as por d?as los giro de la ruleta del casino de MONTECARLO.
No hay ninguna informaci?n del m?todo que utilizo MARIGNY, los casinos lo han eliminado, no se puedes decir de nadie que tengas un libro de el, es un enigma que venc?a la ruleta.