Vamos a seguir con un poco de teor?a del juego de la ruleta para sabe ex?ctamente en qu? mundo nos inmiscuiremos. La mala fama de la ruleta que ha dado lugar a expresiones como: la banca siempre gana, este juego est? trucado… o incluso a la leyenda negra de que hay imanes que el Casino maneja a su antojo para hacer caer la pelota fuera de nuestros rangos de apuestas, es del todo llamativa, pero considero que falsas.
La ruleta de por s?, y bas?ndonos en c?lculos meramente matem?ticos es un juego injusto por definici?n. Para conocer si un juego de azar es justo o injusto debemos enfrentar las posibilidades de ganar nuestra apuesta respecto al premio que cobramos con ese acierto. Sin duda, aqu? llega la primera de las ventajas para la casa que pone la mesa de la ruleta.
En una mesa de ruleta americana disponemos de 38 n?meros (resultados posibles de la ruleta) equiprobables en la m?s pura de las teor?as. Sin realizar grandes c?lculos para conocer la esperanza matem?tica que obtenemos sobre el suceso de ganar apostando a un ?nico n?mero, percibimos claramente que ya que el premio que obtendremos (beneficio neto) es de 35 veces a 1 mientras que nuestras opciones de victoria es de 1 entre 38 (caso de la ruleta americana donde se ve a?n m?s claro).
Por tanto y suponiendo que la distrubuci?n de n?meros fuese totalmente ordenada, tendr?amos p?rdidas pues tendr?amos que apostar 38 veces para obtener 35 euros de beneficio. Es decir, esos dos n?meros de diferencia (los ceros) son los que convierten a la ruleta en un juego injusto, de esperanza negativa y que hace que te?ricamente nunca juguemos un euro en este entretenimiento. M?s adelante veremos porqu? nosotros s? lo haremos.