Es cierto que el m?todo que ya hemos comenzado a desengranar, el del rojo-negro, mantiene un componente psicol?gico mayor que el que la matem?tica nos muestra y nos hace pensar que la l?gica har? que ganemos dinero. Chocan por primera vez y en la m?s sencilla de sus expresiones la probabilidad y la l?gica.
Cuando se han producido varias repeticiones de un color, un n?mero suficientemente elevado de veces como para que pensemos que debe concluir en un plazo corto. Si echamos mano de la probabilidad veremos que el que se produzca el suceso de que caiga la bola en un determinado color es, con una regla sencilla probabil?stica (regla de Laplace), el n?mero de sucesos a favor dividido el n?mero total de sucesos posibles. En nuestro caso, como hay 18 n?meros de un color (supongamos rojo) y 37 posibles sucesos (n?meros donde caiga la bola) la probabilidad de obtener es rojo es del 48,65 %. Esto ya lo hemos dicho.
Si continuamos con el an?lisis matem?tico, la probabilidad de que se repita un color, es el producto de sus probabilidades por separado. Es decir, que salgan dos rojos ser?a 0,4865 x 0,4865 = 23,66 %. Si seguimos haciendo este c?lculo hasta llegar a, por ejemplo, que salgan 10 veces seguidas rojo llegaremos a la conclusi?n de que su probabilidad es casi rid?cula. Sin embargo, mantiene la misma probabilidad que la de que salga negro, pues en cada tirada, la ruleta vuelve a colocar en un 48,65% la probabilidad de que salga rojo o negro.
Lo cierto, es que si nos mantenemos un tiempo suficiente, veremos que termina por romperse cualquier racha, de ah? la importancia de manejar varios sistemas y entrar a ellos con la suficiente posibilidad de victoria.